


Participan: Archivo Muncipal de Valladolid, Archivo de Las Cortes de Castilla y León, Archivo General de Castilla y León, Archivo de la Diputación de Valladolid, Archivo General de Simancas y Archivo Universitario de Valladolid.
Además el 14 de Junio de 2010 a las 19:30h se proyectará la película "La vida de los otros" en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
Os animamos a todos a participar.
Más información: http://www.extensionycultura.uva.es/culActividades.asp?IdActividad=107&MenuID=0
Información detallada de las actividades: http://www.jcyl.es/web/jcyl/CulturaPatrimonio/es/Plantilla100Detalle/1246988230374/1248678527953/1274785561339/Comunicacion
Grabación de las vistas (sustitución de la presencia del secretario judicial en la Sala por la grabación de la vista o del juicio)
Se prevé la utilización de la firma electrónica reconocida u otro sistema de seguridad en la grabación de las vistas, audiencias y comparecencias, de forma que quede garantizada la autenticidad e integridad de lo grabado. En este sentido, se establece que el documento electrónico que contenga la grabación, siempre que incorpore la firma electrónica reconocida del Secretario judicial, constituirá el acta a todos los efectos.
Agenda programada de señalamientos
Se introduce una nueva regulación relativa a los señalamientos de toda clase de vistas. El señalamiento se verificará teniendo en cuenta siempre los criterios que el presidente de la Sala o de la Sección o el titular del órgano judicial indiquen a los secretarios judiciales en lo concerniente tanto a su organización general del trabajo como a la duración aproximada de la vista en concreto, según hayan podido determinar una vez estudiado el asunto o pleito de que se trate. Se pretende así optimizar la utilización de las Salas de vistas.
Comunicaciones tecnológicas: Nuevas tecnologías en actos de comunicación
Para continuar con el proceso de modernización tecnológica de la Administración de Justicia se introduce la posibilidad de que la publicidad en los boletines oficiales sea sustituida, en los términos que reglamentariamente se determinen, por la utilización de medios telemáticos, informáticos o electrónicos.
Subastas electrónicas
Se modifica la regulación de las subastas judiciales para permitir que bajo la dirección del secretario judicial puedan efectuarse pujas electrónicas, siempre que se cuente con los medios técnicos para ello. De esta manera, la participación en las subastas judiciales podrá realizarse a través de internet, sin requerir la presencia física obligatoria de los intervinientes en una Sala. Con ello, además, se evita la discriminación, puesto que hay más participación, se fomentan la transparencia y la publicidad, se obtienen mejores precios y se evitan las prácticas de colusión, es decir, el pacto entre dos personas para perjudicar a terceros.
Reforzamiento del papel del secretario judicial en el procedimiento
Se concretan las competencias procesales del Cuerpo de Secretarios Judiciales, configurado como un cuerpo superior jurídico del Estado, de modo que, salvo los supuestos en que una toma de decisión procesal pudiera afectar a la función estrictamente jurisdiccional, se ha optado por atribuir la competencia del trámite de que se trate al secretario judicial. De este modo, se garantiza que el juez o tribunal pueda concentrar sus esfuerzos en la labor que le atribuyen la Constitución y las leyes como función propia y exclusiva: juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.
De este modo se aligerará de carga a jueces y magistrados para que puedan dar respuesta más rápida a los conflictos. En particular, en materia de ejecución civil los secretarios judiciales llevarán a efecto la ejecución, salvo aquellas competencias que exceptúen las leyes procesales por estar reservadas a jueces y magistrados.
Ampliación del proceso monitorio
El procedimiento establecido por la Ley de Enjuiciamiento Civil para luchar contra la morosidad eleva su cuantía de 30.000 a 250.000 euros. La decisión de aumentar la cuantía de los créditos exigibles mediante el monitorio continúa la estela de prudencia iniciada por el legislador de la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, en el sentido de que no se suprime el límite cuantitativo para las pretensiones que se hacen valer por este procedimiento, aunque no se desconoce que ésta es la línea seguida a nivel europeo, como ocurre con el proceso monitorio europeo, regulado por el Reglamento (CE) 1896/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, por el que se Establece un Proceso Monitorio Europeo.
Proceso técnico de adaptación
El sistema informático de los órganos judiciales dependientes del Ministerio de Justicia comenzó a ser sustituido el pasado viernes por uno nuevo, mucho más completo y eficaz, llamado Minerva Noj, por lo que el Ministerio ha establecido un detallado plan ante cualquier contingencia que pudiera presentarse.
Hola a todos:
Suscribo plenamente el mensaje de la Presidenta. Gracias por la cariñosa acogida y por el esmero con que fue preparado todo, lo cual nos ha hecho muy agradables estas jornadas.
Un abrazo,
María José Cubells (Corts Valencianas)
---------------------------------------------------
Hola a todas y todos.
Desde Andalucía no podemos sino suscribir lo afirmado por la Presidenta y confiar en que el próximo año, las cosas las podamos hacer, al menos, igual que nuestros compañeros de la Asamblea de Murcia. El reto desde luego es importante.
Un abrazo a todas y todos
Antonio Serrano (Parlamento de Andalucía)
--------------------------------------------------
Desde el Archivo de las Cortes de Castilla y León queremos también agradecer a la Asamblea Regional de Murcia y muy especialmente a Paco y Amalia por la magnífica organización de las Jornadas, tanto en el plano profesional como en el personal.
Saludos,
Archivo de las Cortes de Castilla y León
-------------------------------------------------
Muchas gracias, presidenta, por expresar nuestro agradecimiento a nuestros compañeros de la Asamblea de Murcia que tan magníficamente y con tanto afecto han organizado las jornadas y a tí por coordinarnos tan bien
Araceli (Parlamento de Canarias)
--------------------------------------------------
Queridos todos:
Suscribo todo lo que habéis dicho y, como tengo "doble regionalidad", pues me siento muy orgullosa de mi segunda tierra, pero más de sus gentes... que son como habéis podido comprobar...
Un abrazo
María José T. Moreno (Cortes de Castilla-La Mancha)
-------------------------------------------------
Desde la Asamblea de Murcia,
Gracias a todos por haber venido, por vuestras excelentes aportaciones, por la agenda que hemos preparado, por la buena disposición y grato ambiente que hemos creado y que nos invitan a profundizar en nuestra colaboración
Traslado a los órganos de dirección de la Cámara y a los compañeros vuestro saludo.
Un abrazo
Paco García (Asamblea de Murcia)
En este libro se recogen las comunicaciones presentadas en el marco de la reunión celebrada en Valladolid los días 11 y 12 de junio de 2009.
Las comunicaciones incluidas son::
- Propuesta para la elaboración de una Guía de Archivos Parlamentarios del Estado Español. (Paloma Vaquero, Mariona Corominas, Ángeles Nieto y Javier Fortún).