Los días 27 a 30 de octubre de 2025 tuvo lugar en Barcelona el congreso internacional de archivos que organiza cada dos años el Consejo Internacional de Archivos. Hablaremos más adelante sobre las conclusiones y lo aprendido en este congreso. Pero no queríamos dejar pasar el tiempo para hablar de las aportaciones "oficiales" del Grupo Español SPP-ICA a dicho congreso.

Para empezar, un total de 14 archiveros y archiveras parlamentarios asistieron al mencionado evento. Hubo representantes de los archivos del Congreso y del Senado, además de las siguientes cámaras autonómicas: Cortes de Castilla y León, Parlament de Catalunya, Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco, Parlament de les Illes Balears, Asamblea de Madrid y Les Corts Valencianes.
Pero no sólo cabe hablar de una gran asistencia al congreso por parte de los profesionales de los archivos parlamentarios, sino también de su participación activa a través de 3 eventos.
El primero de ellos se dio el lunes 27, en la reunión de la Sección internacional de archivos de parlamentos y partidos políticos, celebrada a las 13 h. Allí se avanzó el contenido de las dos comunicaciones que iban a presentar archiveros y archiveras del Grupo Español.
El segundo fue la comunicación presentada el martes 28 por Paloma Vaquero (Cortes de Castilla y León), María José Cubells (Les Corts Valencianes) y Joana Pastor (Parlamento de las Illes Balears) sobre el proyecto colaborativo que es el propio Grupo Español SPP-ICA: su pasado, su presente y su futuro.
El Congreso continuó hasta el jueves con muchas sesiones a las que atender (aunque no pudimos ir a todas las que quisimos), mucha información y novedades para asimilar pero, sobre todo, mucho tiempo compartido en comunidad. Ver el auditorio del centro de convenciones de Barcelona lleno de archiveros y archiveras de todas partes del mundo es una experiencia que nunca se nos va a olvidar.





No hay comentarios:
Publicar un comentario